Dos semanas después del GP de Portugal, el Campeonato del Mundo de MXGP, MX2 y WMX de 2017 ha visitado este fin de semana su siguiente estadio: el Loketske Serpentiny, en tierras checas.
Hablamos de un trazado que se estrenó en el Mundial en 1995 y que desde entonces ha estado en el mismo de manera intermitente. Sus principales características: algo más de kilómetro y medio de cuerda y de arena dura.
Entrando en materia, Antonio Cairoli tiene muy bien encarado su noveno título mundial de la especialidad. No en vano, en Loket se alzó con el triunfo en la combinada de MXGP tras acabar tercero y primero.
La primera manga se decidió prácticamente en el holeshot. No en vano, tras el mismo apenas cambiaron las posiciones de cabeza. El mejor fue el actual Campeón Tim Gajser. ¿Y Cairoli? ¿Y el líder? Cuarto, mientras que su compañero de box, Jeffrey Herlings, llegaba a la primera curva en la novena posición.
Como decíamos, el orden de marcha permaneció prácticamente sin cambios durante toda la carrera. Sin embargo, en los compases finales Cairoli logró superar a Gautier Paulin y acercarse muy mucho a la rueda trasera de Clement Desalle. Pero el italiano esta vez no pudo asaltar el segundo lugar y tuvo que conformarse con el tercer puesto. ¿El vencedor? Gajser. Un resultado que le ha de permitir empezar a recuperar sensaciones y moral ya con la vista puesta en 2018. Herlings que en los últimos GPs apenas se ha había bajado del podio fue quinto.
La segunda serie resultó clave para determinar al ganador scratch. Nuevamente, Gajser fue el primero en llegar a la primera curva, pero esta vez con Cairoli a su rueda. A partir de ese momento el ocho veces Campeón del Mundo estudió a su rival durante cinco vueltas y en cuanto vio la oportunidad… ¡¡zasca!! Lo superó para irse en pos de octava victoria parcial de la temporada. Un 3-1 global que bien vale un noveno trofeo como ganador absoluto en lo que llevamos de 2017; el 83 de su carrera deportiva.
“Estoy muy feliz por salir de este GP con una nueva victoria. Mi meta era subir al podio porque nunca he tenido buenas sensaciones en esta pista. Pero este año todo ha ido muy bien. Hemos estado trabajando bien últimamente con la moto y creo que está funcionando casi a la perfección. En Loket, aquí, fue donde me subí primera vez que monté a la 450, que es más fácil de llevar que la 350”, explicaba Cairoli tras el podio.
Por cierto, Cairoli dispone ya de un margen de 92 puntos sobre su más inmediato perseguidor en la tabla, Clement Desalle.
Tampoco hay cambios en MX2, ya que el actual placa roja, Pauls Jonass, comanda con firmeza la tabla al lograr un segundo y un primer puesto. Y lo que es más importante para el de KTM: su principal rival por el título, Jeremy Seewer, sale de tierras checas con un quinto y un segundo lugar. Es decir, volviendo a ceder terreno. No en vano, Jonass le saca ya 47 puntos.
La primera manga, con algo de lluvia y, por consiguiente, barro, Jorge Prado a punto estuvo de hacerse con su primer holeshot mundialista. De hecho, el español se quedó a escasos centímetros. Pero no pudo ser. Aún así el de KTM se mantuvo en las posiciones de cabeza junto al otro gran protagonista de esta serie: Thomas Covington, el más veloz y único líder de la carrera. ¿Y Jonass? En un pis pas se puso tercero, controlando a su joven compañero de box y en cuanto pudo le superó aprovechando su mayor experiencia.
Por cierto, este tercer puesto de Prado es su primer cajón desde que ganara una de las mangas del GP de Italia, la quinta fecha de la presente campaña.
En la segunda manga, con el piso en mejores condiciones; mucho más seco, Jonass pronto tomó el mando tras superar a Prado. Eso sí, con un nutrido grupo de pilotos a la estela de ambos. El letón aguantó sin problemas para sumar su duodécima manga conquistada este 2017 de 26 posibles; además de los 11 podios alcanzados. Seewer acabó segundo y Benoit Paturel tercero. ¿Y Prado? Al final tras caerse cuando intentaba superar a un rival acabó clasificado en la sexta plaza; quinta en la combinada del GP.
En cuanto al resto de pilotos patrios de MX2, la primera manga vio como Iker Larrañaga se colaba en el top 15; justo por delante de Rubén Fernández. Jorge Zaragoza, en cambio, se clasificaba vigésimo tercero.
¿Y en la segunda? El mejor era Fernández al ocupar el puesto 22. Zaragoza se clasificaba el 37 e Iker Larrañaga el 36.
En la provisional, Prado es octavo con 268 puntos, mientras que Larrañaga anda en el puesto 20 con 98 puntos. Rubén Fernández y Jorge Zaragoza, por su parte, suman 5 y 1 punto, respectivamente, para ser el 43 y el 51.
Finalmente, en la vuelta del Mundial Femenino, la neocelandesa Courtney Duncan es la nueva líder tras imponerse en la primera manga y ser segunda en la siguiente. De hecho, se ha hecho con la placa roja por apenas 3 puntos. La anterior líder, la italiana Kiara Fontanesi, ha cedido su privilegiada posición al ser segunda y quinta.
¿La ganadora de la segunda serie? Amandine Verstappen.
Dentro de dos semanas llegará la siguiente prueba del Campeonato del Mundo de MXGP y MX2 2017, la décimo cuarta de la temporada y se celebrará en tierras belgas. En el icónico trazado de Lommel, los días 7 y 8 de agosto. Clasificaciones la completo en www.mxgp.com.
Clasificación GP Rep. Checa
MXGP Primera Carrera
MXGP Segunda Carrera
MX2 Primera Carrera
MX2 Segunda Carrera
WMX Segunda Carrera
Así va el Mundial MXGP 2017
Así va el Mundial MX2 2017