Le servía con quedar segundo en la cita de MotorLand Aragón y así fue. Acabó detrás de Jorge Navarro, ganador en el circuito de Alcañiz. [Así está el Mundial de Moto3]
Binder amarró su corona de Moto3 después de una emocionante carrera en la que sólo pudo atar el título en los metros finales. Todo gracias a una gran última vuelta y al rebufo de la recta de atrás. El sudafricano acabó segundo, detrás de un Jorge Navarro que ganó la segunda carrera de su vida -la anterior fue en Barcelona-.
De salida, Binder se situó cuarto. Enea Bastianani era primero y quería tirar. Pero Navarro no se lo permitió. Le pasó y fue el valenciano el que intentó marcar el ritmo. Juntos querían fugarse, pero Brad los frenó. A falta de 13 giros, Oettlsorprendía al atraparlos a todos y ponerse primero. Esta pelea hacía que el grupo se hiciera más numeroso.
Como esto no era lo que le convenía, Binder optó por ponerse primero, apretar e intentar reducirlo. Le costaba porque los rebufos hacían que en la recta de atrás le adelantaran. Especialmente los pilotos de Gresini, Di Giannantonio y Bastianani. Hasta 11 pilotos estaban con opciones. Incluso hubo toques en los que estuvo implicado Brad.
En su segunda intentona, el de Ajo consiguió que a falta de cuatro vueltas se escaparan cuatro pilotos: el propio Binder, Navarro y los dos italianos. Joan Mir, que venía remontando, ya era quinto, pero a 1.2 segundos.
Bastianini entró primero en la última vuelta. Binder era tercero, pero le pasó Di Giannantonio. Brad se lo devolvió. Así no era campeón porque Navarro era segundo. En la recta se decidió todo. Enea vio cómo Jorge le pasaba por el interior y Binder, por el exterior. El valenciano resistió en la entrada a meta y ganó. El líder pudo certificar el título. Primero para Sudáfrica desde 1970. Enhorabuena.
Clasificación del GP de Aragón de Moto3:
No clasificados
Abandonos