01. MOTOR & ESCAPE

Motor
La KTM 450 SMR 2023 cuenta con uno de los propulsores de 4 tiempos más sofisticados del paddock, con su motor SOHC que es el ejemplo perfecto de la más avanzada tecnología. Para el 2023, el motor está inclinado 2° hacia atrás con una posición más baja del piñón de ataque, lo que, junto con las ventajas de la centralización de masas y la reducción del peso del motor, hacer que el efecto anti-squat de la parte ciclo sea inmejorable. Con una potencia máxima de más de 63 CV, y un peso total del motor de sólo 26,8 kg, dejarás a la competencia con algo más que un poco de barro en la cara.


Culata
Una completamente rediseñada culata SOHC crea un conjunto más compacto y ligero y se beneficia de un perfil recortado que sitúa el árbol de levas más cerca del centro de gravedad. Las ligeras válvulas actúan mediante balancines con tratamiento DLC con una distribución optimizada, específicamente diseñada para proporcionar unos niveles precisos de par y de respuesta del acelerador. El diámetro de las válvulas de admisión es de 40 mm, mientras que las de escape son de 33 mm. Los conductos de admisión rediseñados permiten coeficientes de flujo más altos, lo que da lugar a un motor más eficiente y potente, con una nueva tapa de válvulas que reduce el número de tornillos de fijación, y un único surtidor de aceite que garantiza una refrigeración eficaz manteniendo un peso reducido.


Cigüeñal
Diseñado pensando en la reducción de peso y el rendimiento, el cigüeñal del motor de la KTM 450 SMR mejora la respuesta del acelerador y contribuye a la sensación de ligereza de la motocicleta. El equilibrio perfecto de las masas giratorias se consigue equilibrando los contrapesos del volante de inercia del cigüeñal y del nuevo rotor, y gracias al innovador eje de balance, las vibraciones del motor se reducen al mínimo.


Cárteres y tapas de motor
El motor de la KTM 450 SMR está diseñado priorizando el centrado de masas y la reducción de peso. En este sentido, los cárteres han sido diseñados para alojar los diferentes componentes internos del motor en una ubicación perfecta para lograr el centro de gravedad ideal y añadiendo el mínimo peso posible. Los cárteres se han fabricado utilizando un proceso de fundición a alta presión que permite lograr un espesor de las paredes más fino pero mejorando a la vez su fiabilidad. Y para añadir un poco más, el logotipo de KTM aporta a las tapas del motor acabadas en pintura al polvo negra un definitivo aspecto READY TO RACE.


Embrague
La KTM 450 SMR cuenta con un embrague antirrebotes SUTER que evita las reacciones indeseadas de la rueda trasera y los rebotes de la misma al frenar con fuerza en plena curva, para un máximo control y unos perfectos derrapajes al estilo Supermoto. El sistema hidráulico Brembo asegura una modulación perfecta del embrague.


Cambio de marchas
El rediseñado y ligero cambio de marchas de 5 velocidades está fabricado por PANKL RACING SYSTEMS, garantizando el más alto nivel de durabilidad y fiabilidad. Su rediseño se ha centrado en un eje de cambio de peso optimizado, reduciendo la fuerza de accionamiento de los cambios de marcha y adaptándose mejor a las relación de transmisión revisada (29:72). La palanca de cambio cuenta también con un diseño antisuciedad que mantiene la puntera de la palanca en su posición original incluso en las condiciones más duras.


Sistema de gestión del motor
Desarrollada por Keihin, el sistema de gestión del motor ha sido específicamente diseñado para ser pequeño, ligero y rápido como el rayo procesando los datos. Integra el control de salida para unas arrancadas perfectas, mapas de motor seleccionables a través del interruptor de cambio de mapa del manillar, control de tracción y función Quickshifter. También se combina con el sensor de posición de la marcha engranada, que optimiza la entrega de potencia para cada marcha, mientras que un sensor de vuelco (ROS) apaga el motor en caso de una caída extrema, añadiendo otro nivel de seguridad a la KTM 450 SMR. El contador de horas ahora también cuenta con un led de estado de la inyección electrónica integrado y un indicador del nivel de gasolina, para que sepas cuándo es el momento de entrar en boxes para repostar.


Cilindro y pistón
El ligero cilindro de aluminio tiene un diámetro de 95 mm y una carrera de 63,40 mm, y aloja un pistón CP tipo box que pesa unos escasos 327 g. El pistón cuenta con ranuras anulares anodizadas, que añaden durabilidad e intervalos de mantenimiento más largos, y la relación de compresión se ha incrementado a 13,1:1 para obtener un mayor rendimiento máximo con una potencia superior a 63 CV.


Eje de balance
El eje de balance multifunción montado lateralmente equilibra de forma magistral todas las fuerzas oscilantes, mandando a su vez a la bomba de agua. Mantiene de forma efectiva las vibraciones del motor al mínimo, con el resultado de una marcha más suave incluso a altas revoluciones.


Interruptor de arranque/parada
Un nuevo interruptor combinado de arranque/parada en el lado derecho del manillar permite un funcionamiento fácil e intuitivo, aunque nunca querrás parar tu KTM 450 SMR.


Escape
El sistema de escape de la KTM 450 SMR ha sido expertamente diseñado para ofrecer unas prestaciones líderes en su categoría con el mínimo peso posible. Con una cámara de resonancia de gran flujo integrada en el colector de 2 piezas, este se mantiene lo más compacto posible, con una posición de la brida de conexión que permite retirarlo sin tener que sacar el amortiguador. Otra innovación es que permite montar un silenciador más corto de aluminio ligero sin aumentar los niveles de ruido.


Refrigeración
Los radiadores de la KTM 450 SMR han sido cuidadosamente fabricados en aluminio de alta resistencia mediante un proceso CFD (dinámica de fluidos computacional) para canalizar el aire más eficientemente a través de ellos. El sistema de refrigeración está integrado en el propio chasis, mejorando la disipación de calor al hacer circular el líquido por los tubos del mismo y eliminando a su vez la necesidad de tubos externos adicionales, mientras que un tubo central más ancho y que discurre a través del chasis reduce la presión del sistema para un flujo más consistente del líquido refrigerante. Un termostato interno de serie aporta una aún mayor fiabilidad.
